CONTENIDO
tabla de contenidoUn equipamiento completo de kite se compone de varios elementos como la cometa, la tabla, los footstraps, el arnés, neopreno, barra y las líneas. Sobre estos dos elementos trataremos el tema de hoy. Aprenderás cómo realizar el mantenimiento de la barra de kitesurf y sus líneas correctamente.
Como bien sabrás el equipamiento de kitesurf es uno de los más caros en cuanto a deportes de agua se refiere. Es por eso que querrás que este te dure mucho tiempo y mantenga su buen funcionamiento como el primer día.
El mantenimiento de la barra de kitesurf y de las líneas
¿Acabas de iniciarte en el kite y aún no sabes muy bien cómo hacer el mantenimiento de la barra de kite ni de las líneas?
Básicamente se trata de hacer una revisión cada cierto tiempo (diariamente o semanalmente, según el componente que estemos tratando) a nuestra barra y sobre todo a las líneas. Para tener una correcta navegación sin roturas o sensaciones negativas.
A continuación sabrás en 4 sencillos pasos para hacer el mantenimiento a tu barra de kitesurf y también alargar la durabilidad de tus líneas.
Debes saber que antes de poner manos a la obra deberás buscar un espacio abierto para desenrollar la barra por completo y seguir los siguientes pasos.
Lavar la barra con agua dulce
Como sabrás debes endulzar la barra al igual que la tabla. Pero la gran pregunta es … ¿Cuándo debes endulzar la barra de kitesurf?
A diferencia del mantenimiento de la cometa de kitesurf, la barra y sus líneas se deben endulzar a diario.
No podemos permitir que en las líneas queden sal ni arena. Muchas veces entre los recovecos de la fibra de la que está compuesta la línea se acaba acumulando sal y virutas de arena.
De no hacer diariamente este mantenimiento conseguimos que la línea se vaya desgastando y a la vez, se vaya rompiendo la fibra de dyneema de la que se compone. Corremos el riesgo de que a largo plazo acabe rompiéndose la fibra.
Este punto es el más importante y por tanto, se convierte en una tarea obligatoria para los amantes del kitesurfing.
Guardar las líneas
En este apartado aprenderás a como guardar las líneas.
Una vez que acabas la sesión de kite y has endulzado las líneas para evitar el deterioro tienes que guardar las líneas.
Este procedimiento parece sencillo. Doblarlas o enrollarlas y hasta la próxima ¿No? Pues ¡quieto parado! No es tan sencillo como parece.
Al igual que cuando guardas la cometa, cada persona tiene su forma de guardarla. Pues con las líneas pasa lo mismo. No se deben guardar siempre las líneas de la misma forma. Es decir, cada vez se debe guardar enrolladas o plegadas de una forma distinta.
Debemos ir modificando la forma de guardar este material. Debemos evitar que se quede siempre en la misma postura, con las mismas dobladuras.
Estás dobleces pueden hacer que a la larga se acaben rompiendo las líneas.
Revisar la Suelta Rápida
Esto no lo hace nadie ¡Pero es importante! Te previene de llevarte uno que otro susto.
Cada dos semanas aproximadamente te recomendamos revisar la suelta rápida.
Un día que estés aburrido en casa no hay mejor plan que revisar este elemento. Coge la barra y tira de la suelta rápida.
Si ves que no suelta es posible que suceda por culpa de la sal y se haya encasquillado. Deberás lavar bien la zona con agua potable o incluso abrirla.
Que tu lo la uses no significa que no la vayas a usar algún día. No queremos que te lleves el susto de querer usarla y que no funcione.
Revisar el cabo de freno
Cuando vamos a montar el equipo y nos encontramos desarrollando las líneas debes echar un vistazo para ver en qué estado tienes el cabo central y en qué estado tienes las líneas.
Con esto conseguirás que no se te parta una línea en pleno vuelo, que no se te rompa el cabo, etc.